1° Contexto histórico social:
Es un aparato común mente
usado por toda lo sociedad su popularización fue un fenómeno muy reciente así
como su evolución.
El primer teléfono
El 3 de abril de 1973,18
Martín Cooper directivo de Motorola realizó la primera llamada desde un
teléfono móvil del proyecto DynaTAC 8000X desde una calle de Nueva York.19
precisamente a su mayor rival en el sector de telefonía: Joel Engel, de los
Bell Labs de AT&T.
El DynaTAC 8000X es presentado
oficialmente en 1984, año en que se empezó a comercializar. El teléfono pesaba
cerca de 1 kg, tenía un tamaño de 33.02 x 4,445 x 8,89 centímetros y su batería
duraba una hora de comunicación o una jornada laboral (ocho horas) en espera,
con pantalla led.
Hasta el momento solo han
salido 4 generaciones siendo la 4g la más actual sacada resiente mente
2° Antecedentes técnicos:
A) Es un medio de comunicación que ha tomado gran auge entre
la población, este dispositivo además de servir como medio de comunicación,
también nos provee de entretenimiento en muchas formas como son: reproducción
de música, juegos, cámara fotográfica y de video, visualización de imágenes
tanto fijas como móviles, entre otros
B) La telefonía móvil es la comunicación a través de
dispositivos que no están conectados mediante cables. El medio de transmisión
es el aire y el mensaje se envía por medio de ondas electromagnéticas. Para la
comunicación, se utiliza el teléfono móvil, que es un dispositivo inalámbrico
electrónico que se usa para tener acceso y utilizar los servicios de la red de
telefonía móvil. En la mayor parte de América Latina el teléfono móvil se llama
también teléfono celular, debido a que el servicio funciona mediante una red de
celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien también
existen redes telefónicas móviles.
3° Estructura:
Está compuesto de:
·
80 Elementos químicos.
·
200 Minerales
·
Más de 300 aleaciones metálicas
Además, aunque en bajas
cantidades, contiene Oro, Plata y Platino en la memoria y cristal de zafiro en
la cámara. Un celular está hecho 100% de minerales.
Contiene 56% de plásticos, que se concentran en la estructura externa, el
teclado, los circuitos impresos y otros componentes; 28% de metales, presentes en circuitos impresos, piezas mecánicas y
componentes electrónicos; 16% de
cerámica y vidrio, utilizados para la pantalla y los circuitos impresos y
otro 3% de cristal líquido en la
pantalla.
Para la fabricación de las
pantallas de los teléfonos inteligentes se utilizan minerales como Mercurio,
Yodo y las llamadas tierras raras para darles color, en tanto que para dar a
cada aparato la señal que requiere para su funcionamiento, se emplean elementos
como el Arsénico y el Galio.
4° Implicaciones:
A)
Ambientales:
Los teléfonos celulares hoy en
día son muy utilizados, ya que brindan una comunicación más ágil, pero al pasar
los años, estos empiezan a fallar y comienzan los problemas.
Cuando un teléfono celular es
desechado, por lo general éste va acompañado con su batería, la misma que es
muy dañina para el medio ambiente ya que son una fuente muy potencial de
contaminación por su contenido de metales pesados de Otros de los efectos del uso creciente de los
teléfonos celulares son el incremento del consumo de recursos, como la energía
eléctrica, los distintos metales para su fabricación e inclusive los materiales
que se utilizan para fabricar sus accesorios.
El impacto ambiental de las
telecomunicaciones se centra en varios aspectos:
• Generación de residuos sólidos.
• Electrosmog: contaminación electromagnética de ultra-baja
potencia.
• Incremento de niveles de ruido.
• Remoción y afectación de la cobertura vegetal.
• Impacto visual debido a la mala instalación de las antenas
en zonas urbanas
B)
Sociales:
Las formas en las que la
tecnología ha evolucionado en la última década, son la tecnología móvil y la
Internet las aplicaciones que afectan en mayor proporción la vida diaria de los
jóvenes del siglo nacidos a partir de 1980 y las nuevas generaciones del siglo
XX.
Se trata de un sistema de bajo
costo que permite a los jóvenes hablar con los amigos e interactuar
permanentemente, ya que también son utilizados para participar en concursos,
juegos, y les permite estar conectados con una sociedad que depende mucho de la
información y la comunicación.
Dado a que los celulares
pueden llegar a ser adictivos fácilmente, muchos psicólogos consideran esto una
enfermedad más que un fenómeno social, y puede traer consecuencias en el
ambiente familiar, porque crea un distanciamiento de las personas queridas en
el hogar cuando la se le dedica la mayoría del tiempo enviando mensajes,
jugando, escuchando música, hablando con amigos, entre otras.
C)
Educativas:
Con más de 5.900 millones de
suscripciones de telefonía móvil en todo el mundo, los
Dispositivos móviles han
transformado ya nuestra manera de vivir. Pero, aunque en todo el
Planeta se haga uso intensivo
de la tecnología móvil, los educadores y los encargados de
Formular políticas todavía no ha
explotado todo su potencial para mejorar la educación.
Este proyecto está en cargo
para poder tener el conocimiento y manipulación de la tecnología teniendo una inclinación
asía los campos científicos y que los jóvenes y adolescentes tengan la factibilidad
de usar la tecnología más allá de sus ambiciones sociales y tener una mente más
abierta y estar conscientes de que el teléfono
es una multi herramienta y que no solo tiene un solo uso.